Gestión de Riesgo Cibernético con BlackKite | GTEC El Salvador

Gestión de riesgo cibernético en El Salvador con BlackKite

Protege los datos de tu empresa y fortalece tu postura de ciberseguridad con una herramienta inteligente que anticipa amenazas antes de que se conviertan en incidentes.

Una nueva era en la gestión de riesgos corporativos

En la actualidad, las empresas dependen más que nunca de su infraestructura digital. Sin embargo, cada nuevo sistema, proveedor o conexión en línea, amplía la superficie de ataque. Las vulnerabilidades ya no solo afectan la operatividad, sino que también pueden comprometer la reputación y la confianza de los clientes.

En este contexto, surge la necesidad de herramientas que permitan evaluar, mitigar y monitorear el riesgo cibernético de forma continua. Es aquí donde BlackKite se convierte en un aliado estratégico para las organizaciones que buscan cumplir con estándares internacionales (GDPR Europea, ARCO-POL ) y fortalecer su seguridad digital.

 Black Kite - Seguridad Extendida

¿Qué es BlackKite y cómo funciona?

BlackKite es una solución de software basada en la nube (SaaS) que utiliza inteligencia artificial para evaluar la exposición cibernética de una empresa desde la perspectiva de un hacker. A diferencia de un PenTest tradicional, que se ejecuta una vez y requiere acceso interno, BlackKite realiza un monitoreo continuo en tiempo real sin invadir los sistemas.

Solo necesita conocer el URL público de la organización para mapear toda la superficie externa de ataque: sitios web, subdominios, servidores y dispositivos conectados. Con esta información, la herramienta identifica vulnerabilidades, evalúa riesgos de terceros y genera un informe técnico y financiero detallado para priorizar acciones correctivas.

Su metodología se basa en el modelo MITRE ATT&CK y en el estándar FAIR (Factor Analysis of Information Risk), lo que le permite traducir hallazgos técnicos en un impacto financiero estimado, facilitando la toma de decisiones a nivel gerencial.


Ventajas corporativas de implementar BlackKite

  • Visibilidad completa: identifica todos los activos digitales, incluso aquellos que no están documentados.
  • Evaluación de terceros: analiza los riesgos asociados a proveedores y aliados estratégicos.
  • Monitoreo continuo: detecta nuevas vulnerabilidades en tiempo real, reduciendo la ventana de exposición.
  • Cumplimiento normativo: ayuda a cumplir con la Ley de Protección de Datos Personales de El Salvador (Decreto No.144) y con estándares internacionales.
  • Análisis financiero de riesgos: traduce el impacto técnico en cifras tangibles, facilitando la toma de decisiones directivas.

🔍 Solicita una evaluación de tu riesgo digital

Descubre qué tan expuesta está tu organización y cómo puedes protegerla con soluciones BlackKite.

Solicitar evaluación


De la reacción a la prevención: un cambio de enfoque

En muchas organizaciones, la ciberseguridad sigue siendo reactiva: se invierte en soluciones solo después de un incidente. Con BlackKite, las empresas pueden adoptar un enfoque proactivo y predictivo. Su monitoreo permanente permite anticipar amenazas, mitigar vulnerabilidades y mantener la continuidad del negocio.

Al ofrecer alertas automáticas sobre fugas de datos, credenciales comprometidas o brechas en proveedores, la herramienta reduce drásticamente los tiempos de respuesta. Esta visión holística y en tiempo real fortalece la resiliencia corporativa y mejora la confianza de los clientes y socios comerciales.


BlackKite y la Ley de Protección de Datos Personales en El Salvador

Con la entrada en vigencia del Decreto No.144 (Ley para la Protección de Datos Personales), las empresas salvadoreñas deben demostrar responsabilidad en el manejo y resguardo de la información que procesan. La ley exige medidas técnicas, monitoreo continuo y evidencia documental de cumplimiento.

BlackKite facilita este proceso al proporcionar reportes verificables sobre el estado de la seguridad digital, vulnerabilidades detectadas, niveles de cumplimiento y planes de remediación. Estas evidencias permiten a las empresas demostrar diligencia ante auditorías o requerimientos de la Agencia de Ciberseguridad del Estado (ACE).


Cómo ayuda GTEC a implementar BlackKite

En GTEC, integramos BlackKite dentro de una estrategia de ciberseguridad corporativa más amplia. Nuestro equipo asesora a cada empresa en la configuración, interpretación de resultados y definición de planes de acción concretos para reducir el riesgo digital.

Además, acompañamos a los clientes en la evaluación de proveedores, auditorías técnicas y cumplimiento regulatorio, garantizando que el uso de BlackKite se traduzca en valor operativo y protección real de los activos críticos de información.

BlackKite gestión de riesgo cibernético en El Salvador - GTEC
Monitoreo continuo de vulnerabilidades con BlackKite implementado por GTEC.

Conclusión: una inversión estratégica para la seguridad empresarial

La gestión de riesgo cibernético ya no es una opción; es una obligación estratégica. Implementar BlackKite con el apoyo de GTEC significa dotar a tu empresa de una visión 360° de su seguridad digital, permitiendo anticiparse a amenazas, optimizar recursos y cumplir con las normativas vigentes.

Con BlackKite, tu empresa no solo detecta vulnerabilidades, sino que las convierte en oportunidades de mejora continua. En un entorno digital cada vez más complejo, esta herramienta representa la diferencia entre reaccionar ante un incidente o evitarlo por completo.

¿Listo para conocer el nivel de riesgo cibernético de tu empresa?

Contacta a nuestros especialistas y descubre cómo GTEC y BlackKite pueden ayudarte a fortalecer la seguridad digital de tu organización, proteger los datos de tus clientes y cumplir con los estándares más exigentes..

Solicita una demostración personalizada


Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿BlackKite reemplaza un PenTest tradicional?

No. BlackKite complementa los PenTest ofreciendo monitoreo continuo y visibilidad en tiempo real sobre nuevas vulnerabilidades y amenazas emergentes.

¿Requiere instalación o acceso a mis servidores?

No. Solo necesita la URL pública de tu empresa. Es una herramienta no invasiva basada completamente en la nube.

¿Puedo evaluar a mis proveedores con BlackKite?

Sí. La plataforma permite conocer el nivel de riesgo cibernético de cada proveedor o aliado, ayudando a prevenir incidentes derivados de terceros.

BlackKite gestión de riesgo cibernético en El Salvador - GTEC

Monitoreo continuo de vulnerabilidades con BlackKite implementado por GTEC.

Share the Post:

Related Posts